1- El derecho penal entiende como muertes violentas (no naturales) a las provocadas por: homicidio, suicidio o accidente y obliga en todos esos casos a la realización inmediata de una autopsia médico-legal. Sin embargo, cuando el fiscal Molina Pico llega al lugar del hecho y se encuentra con una muerte de causa violenta (supuesto accidente), no exige la realización de una autopsia en forma inmediata.
Reflexión: el fiscal incumplió con sus deberes de funcionario público porque no fue al "velorio" como invitado, fue al lugar del hecho como fiscal.
2- Los acusan de tirar el "pituto" para esconder pruebas. Sin embargo el fiscal se entera de la existencia de dicho elemento porque la familia se lo dice.
Reflexión: si hubieran querido ocultar la prueba del pituto no se lo habrían dicho al fiscal, por lo tanto nadie encubrió nada.
3- Todos acusan a la familia de no haberse dado cuenta de que el "pituto" era un proyectil (no bala), sin embargo cuando el fiscal lo vio preguntó: "y esto qué es?"
Reflexión: si el fiscal no se dio cuenta porqué tuvieron que darse cuenta los familiares???
4- Los acusan de querer desviar a la policía, sin embargo, la policía y el fiscal llegan al lugar del hecho porque la familia los llama.
Reflexión: nadie intentó desviar a nadie ni ocultar nada.
5- El vecino era vigilado personalmente debido a sus antecedentes de robos dentro del country. Ese día nadie lo vigiló y hay una escucha telefónica donde Ribas (abogado del y de la masajistai) le dice al vecino que debe coimear al vigilador para que diga que ese día estaba en su puesto, vigilándolo.
6- El día que mataron a MM estaba lloviendo. El vecino el vecino hacía footing bajo la lluvia a metros de la casa de MM. Sin embargo a nadie le llamó la atención.
Reflexión: nadie se molestó en investigar nada.
Ver declaración testimonial de Santiago Asorey
Ver declaración testimonial de Marcos Cristiani
Ver declaración testimonial de Pedro Azpiroz
Ver informe del servicio meteorológico del día del crimen
Ver declaración testimonial de Marcos Cristiani
Ver declaración testimonial de Pedro Azpiroz
Ver informe del servicio meteorológico del día del crimen
7- El día posterior a la muerte de MM por un supuesto accidente, el vecino preguntó en una estación de servicio de la zona: "Qué se sabe de la mujer que mataron anoche?"
Reflexión: cómo pudo imaginarse este sujeto que tal vez se trataba de un asesinato cuando por esas horas hasta el fiscal estaba convencido de que había sido un accidente?
Ver declaración testmonial de Çrecencio Gutiérrez (mozo de la estación de sevicio "ESSO")
Ver declaración testimonial de Miguel Ángel Monzón (mozo de la estación de servicio "ESSO")
Ver declaración testimonial de Dolores Sanjurjo
Ver declaración testimonial de Miguel Ángel Monzón (mozo de la estación de servicio "ESSO")
Ver declaración testimonial de Dolores Sanjurjo
8- La fiscalía sostiene que la masajistai llega a la casa de Carrascosa a las 19:24 hs. Si hubiera sido así, se hubiera encontrado con Bártoli hablando con OSDE (llamada que termina a las 19:24:12 hs y quedó registrada). Sin embargo es la misma masajista quien declara que al llegar a la casa sólo vio a Carlos Carrascosa, y que a los pocos minutos llegó Guillermo Bártoli.
Reflexión: la masajista llegó antes de las 19:24 hs a la casa de Carrascosa.
9- La fiscalía asegura que Bártoli e Irene Hurtig llegaron a la casa de Carrascosa antes que la masajista y que mataron a MM en ese momento. Sin embargo, los autos de Bártoli e Irene Hurtig quedan estacionados detrás del de la masajista.
Reflexión: la masajista llega primero que Bártoli e Irene Hurtig.
10- Molina Pico dice en su requerimiento de elevación a juicio (2007) dice que la masajista llega a la puerta del country a las 19:00 hs y que estuvo 20 minutos esperando en la puerta de la guardia a que le dieran el pase, lo que estima que habría emprendido camino hacia la casa de Carrascosa a las 19:20 hs. Sin embargo, a esa hora los guardias de la entrada ya sabían que se había producido un accidente porque hubo dos llamadas desde la cabina (una pidiendo la primera ambulancia a las 19:12 hs, y otra reclamándola a las 19:18 hs) que quedaron registradas; y ninguno de los guardias le avisó lo que estaba sucediendo ya que la misma masajista se entera cuando llega a la casa de Carrascosa y comienza a bajar sus cosas del auto.
Reflexión: la masajista no esperó 20 minutos en la puerta.
11- La fiscalía sostiene que a la masajista le "montaron" una escena cuando llegó a la casa de Carrascosa a las 19:24 hs. Sin embargo, si realmente hubiera llegado a esa hora no tendría sentido "montar" nada, ya que para ese momento se habían pedido y reclamado las dos ambulancias e Irene Hurtig había ido a buscar un médico vecino (19:12 hs la hija del médico vecino llama por teléfono a su padre que no estaba en el country y con motivo del pedido de Irene Hurtig - llamada que también quedó registrada).
Reflexión: el argumento de la fiscalía es incoherente e insustentable.
12- La fiscalía también afirma que el vigilador Ortiz llegó a la puerta de la casa de Carrascosa a las 19:14 hs. A esta hora el teléfono de la casa estaba ocupado por Irene Hurig que estaba llamando a la cabina de guardia para que se reclamara la segunda ambulancia, y el doctor Zancolli llama a la casa de Carrascosa debido a que su hija lo llama a él al celular luego de que Irene Hurtig fuera a buscarlo a su casa (19:12 hs hasta 19:15 hs). Sin embargo el vigilador dice llegar y escuchar el teléfono sonar sin que nadie lo atendiese.
Reflexión: Ortiz llegó a la puerta de la casa de Carrascosa antes de las 19:14 hs.
13- En el registro de llamadas quedó registrada también una que se realizó a la casa de Carrascosa desde la cabina de la entrada y que nadie contestó. Esa llamada fue hecha a las 18:59hs, hora en que Ortiz dice llegar a la puerta de la casa de Carrascosa.
Reflexión: Ortiz llegó a la puerta de la casa de Carrascosa antes de las 18:59 hs.
14- Durante la autopsia se verifica (entre otas cosas) la presencia de fracturas en la parrilla costal de carácter no-vital, es decir que fueron producidas después del deceso de la víctima. Al preguntarle al médico forense sobre las mismas, dice que fueron causadas por las maniobras de reanimación (RCP) y que puede estimar el tiempo que pasó desde la muerte hasta la realización de estas maniobras en aproximadamente una hora. Si tenemos en cuenta que el médico de la primera ambulancia llega a las 19:24 hs (hora en la que coinciden bastante la acusación y la defensa) y estimamos que comienza con la reanimación casi inmediatamente, podemos concluír que el horario de la muerte fue alrededor de las 18:30 hs. Y si recordamos que Carrascosa llega a su casa a las 19:00hs (horario corroborado por la llamada registrada que escucha Ortiz y que nadie atiende), podemos afirmar que Carrascosa no estaba en el momento del asesinato, como tampoco lo estaban Bártoli e Irene Hurtig, hecho que fue corroborado por testigos que dieron su testimonio en juicio y que fueron desestimados por el tribunal.
Reflexión: el asesinato se produjo, como muy tarde, a las 18:30 hs, hora en que ninguno de los acusados estaba en el lugar (hecho que puede verificarse)
15- Condenaron a todos los familiares diciendo que no había forma de que, estando cerca del cuerpo, no se dieran cuenta de que tenía orificios de bala, y que por eso tenían algo que ver. Sin embargo la masajista (que fue absuelta) también estuvo cerca del cuerpo y tampoco se dio cuenta; o si se dio cuenta también tuvo algo que ver.
Reflexión: o todos los vieron y todos tendrían que ser condenados, o deberían haber absuelto a todos porque ninguno los vio.
16- Argumentan que debieron darse cuenta de que tenía orificios de bala, sin embargo los médicos que realizan la autopsia declararon bajo juramento, que ni la familia ni un médico sin experiencia médico-legal habrían podido darse cuenta ya que ellos mismo sólo lo advirtieron una vez que vieron los proyectiles dentro del cráneo (no antes).
Reflexión: no había forma de darse cuenta de que se trataba de un homicidio.
17- Hubo una llamada de Carrascosa a OSDE a las 19:07 hs donde pedía la ambulancia. El audio de esa llamada fue utilizado por la fiscalía para acusar a los imputados; no obstante, hubo una denuncia realizada por Irene Hurtig en la cual especificó que recibió un llamado para avisarle que esa pericia había sido falseada, además el doctor Gurlekián (creador del programa con el que se hizo la pericia) manifestó que la pericia fue realizada con personal no entrenado y en un lugar inapropiado . Por tal motivo la mayoría de las defensas pidieron al tribunal que se repitiera dicha pericia, pedido que fue rechazado por el tribunal con el argumento de que hacerlo demoraría le proceso.
Reflexión: el tribunal da prioridad a los tiempos procesales en lugar de hacerlo en la búsqueda de la verdad.
Ver nota de Guillermo Bártoli "Si es mi voz, los subtítulos son falsos"
Ver video: "Dónde está la trampa del audio de OSDE"?
Ver video: "Dónde está la trampa del audio de OSDE"?
18- La fiscalía subtitula ese audio intentando demostrar que en el preciso momento en que Carrascosa realizaba la llamada a OSDE, Bártoli e Irene Hurtig estaban cometiendo el crimen; y basan la mayor parte de la acusación en esta prueba. Sin embargo, ese subtítulo es falso.
Reflexión: el tribunal condena a todos los imputados (excepto a la masajista, basándose en pericias ilegítimas y falseadas, y violando el principio de inocencia de todos los acusados.
19- El tribunal asegura que Bártoli le ordenó a la masajista limpiar la sangre para encubrir el asesinato, sin embargo, quien se lo sugiere (y lo declara la masajista bajo juramento en 2002) es el doctor Biassi (médico de la segunda ambulancia), quien jamás estuvo imputado por esta causa. Guillermo Bártoli en ningún momento le sugiere ni le ordena limpiar nada.
Reflexión: si fue Biasi el que sugirió limpiar por qué lo condenan a Bártoli?
20- El tribunal los condena argumentando también la presencia de pegamento (ciano-acrilato) en los orificios de bala. Sin embargo el perito químico testificó que no era posible asegurar la presencia de dicha sustancia ya que lo que se había encontrado era solamente el compuesto Ciano, y señaló que dicho compuesto se encuentra en muchísimas fuentes ajenas al pegamento, incluso en el fulminante de las balas.
Reflexión: No había pegamento en los orificios de bala, y el Ciano hallado se debía a cualquiera de los miles de productos en los cuales se encuentra.
21- Encontraron sangre en el lugar del hecho que no corresponde con Carrascosa; quien vivió ahí y que por lo tanto podría haber sangrado algún día cualquiera al afeitarse. Sin embargo a nadie le llama la atención que esas manchas no eran del dueño de casa.
Reflexión: son de alguien ajeno a la casa y por lo tanto habría que investigarlas
22- Las muestras de sangre dieron negativas para todos los familiares, vecinos (excepto una que se negó) y vigiladores. Con este argumento dejan de investigar al vecino que tenía un prontuario interesante, y con el mismo argumento siguen investigando a la familia que no tienen ningún antecedente penal... o sea que los investigan porque dieron negativas sus muestras???
Reflexión: el asesino está suelto y la "investigación" está totalmente dirigida a culpar a los familiares.
Ver entrevista al Procurador General, Eduardo De la Cruz, cuando dice: "el estudio de ADN es vital para la causa, ya que a partir de él se podría probar tanto culpabilidad como inocencia, aunque que si el patrón genético de Carrascosa no coincidiera con el obtenido en la escena "erá muy difícil incriminarlo como autor del homicidio".
Ver negativa de Inés Dávalos a extraerse sangre para realizar el análisis de ADN
Ver negativa de Inés Dávalos a extraerse sangre para realizar el análisis de ADN
23- Durante el juicio por encubrimiento la fiscalía argumentó que las manchas de sangre encontradas en la escena podrían haber sido de cualquier otro día y por lo tanto, no corresponder al momento del asesinato. Sin embargo omitieron mencionar que dichas manchas estaban mezcladas con la sangre de la víctima y (como dije antes) no era de ninguno de los familiares o amigos. No es difícil razonar que si se encuentra sangre de una víctima de asesinato mezclada con sangre de un extraño, esa sangre es producto de la lucha y corresponde a ese momento.
Reflexión: la sangre encontrada en la escena corresponde al momento del crimen.
Ver: "Lugar del hecho" es lo mismo que "escena del crimen"
Ver resultado del análisis comparativo de ADN
Ver resultado del análisis comparativo de ADN
24- Después de la muerte de MM y antes de la autopsia, la masajista mantuvo más de 20 conversaciones telefónicas con la casa del vecino. Por lo general una masajista no suele hablar diariamente o día por medio con sus clientes... sobre todo cuando nunca lo había hecho con tanta frecuencia, y más aún si esta frecuencia coincide con el período inmediatamente posterior al asesinato. Cualquier investigador por mediocre que sea, esto le llamaría la atención; sin embargo no fue así. Tengamos en cuenta que para ese entonces el doctor Ribas aún no era el abogado de la masajista, o sea que tampoco podrían mantener tantas conversaciones por tener en común al abogado...
Reflexión: hay un vínculo entre ese vecino y la masajista que habría que investigar...
25- No existe ni una sola prueba de culpabilidad sobre ninguno de los acusados, sin embargo Carrascosa está preso cumpliendo una sentencia de prisión perpetua.
Reflexión: la ineficacia e inmoralidad de nuestro sistema judicial provoca que encarcelen gente "a dedo", sin importar si son inocentes o no.
26- La fiscalía con desconocimiento total de la causa imputa a Guillermo Bártoli por tramitar un certificado de defunción falso. En el año 2003 se abre una causa por falsedad ideológica en el Juzgado Nacional de Instrucción N8 a cargo del doctor Marcelo Lucini donde fue condenado el doctor March, en esa misma causa consta que la firma de Bártoli en el certificado de defunción fue falsificada y, por lo tanto éste nunca vio dicho certificado ni avaló lo que ahí decía. El señor Oscar Sierco quien fue procesado y perdió su puesto de trabajo a causa de este juicio, testificó (entre otras cosas) que Bártoli había pedido un servicio de cremación y que por ese motivo había pagado por un féretro "económico". Tales afirmaciones también son falsas, como constan en el certificado de contratación del servicio.
Ver pericia caligráfica sobre la firma que consta en el certificado de defunción
Ver certificado de contratación del servicio fúnebre
28- Horacio García Belsunce, Guillermo Bártoli, Juan Hurtig, Juan Gordon, Sergio Binello fueron condenados por encubrimiento, sin embargo para condenarlos por esta causa es necesario probar que tenían conocimiento de la existencia de un delito y que todas las acciones que realizaron fueron para cubrir dicho delito. No hay forma de comprobar esto porque fueron ellos mismos los que lograron la presencia de un fiscal, aportaron pruebas (pituto) y pidieron la autopsia antes que le fiscal; por lo tanto no hubo ningún tipo de encubrimiento, sin embargo los condenaron a todos.
Reflexión: la corporación judicial decidió condenarlos para tapar los horrores del fiscal Molina Pico y para dejar satisfecha a la sociedad.
Ver: Quién pide la autopsia?
Ver: Quién pide la autopsia?
29- Todos los familiares de María Marta, incluso sus padres, visitan regularmente a Carlos Carrascosa en el penal.
Reflexión: qué madre va a visitar al asesino de una hija a prisión a menos que esté convencida de su inocencia?
CONCLUSIÓN:
Los asesinos de María Marta García Belsunce está libres y nunca fueron investigados.
Toda su familia es inocente sin embargo la mayor parte fue condenada, y uno de ellos, Carlos Carracosa, está preso con pena de prisión perpetua...
