Web Toolbar by Wibiya Caso García Belsunce

viernes, 6 de octubre de 2017

Por qué llaman a indagatoria a Pachelo y su ex esposa?

Nicolás Pachelo y su ex esposa, Inés Dávalos Cornejo, fueron llamados este viernes a declaración indagatoria como sospechosos de ser los autores del crimen de María Marta García Belsunce, cometido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar, a pocos días de que se cumplan los 15 años del hecho y prescriba la causa.


Los argumentos para el llamado son los siguientes:

  • Nicolás Pachelo estaba en el (country) Carmel al momento del crimen de María Marta García Belsunce.
  • Fue visto por tres testigos trotando cerca de María Marta a las 18.15 hs.
  • La data de muerte fue corrida a las 18.30 ya que la víctima presentaba fracturadas, post mortem, algunas costillas, un signo cadavérico que se da al menos una hora después de las maniobras de resucitación que le hizo el médico alrededor de las 19.30.
  • Los horarios de Pachelo el día del crimen. Llegó en su camioneta Ford Ranger a las 17.34 (Dijo que volvió de jugar al fútbol en un torneo intercountrie). Salió en su Fiat Siena por el sector de no socios a las 18.59. Volvió en el mismo auto a las 0.49.
  • Las antenas de telefonía celular captan a Pachelo haciendo llamados a las 19.30 por la zona de Pilar.
  • El periodista Jorge Lanata declaró que Pachelo le contó que el día del hecho había lavado ropa, algo que luego el propio sospechoso desmintió en testimoniales.
  • Los criminalistas creen que el autor de los seis balazos tuvo que salir ensangrentado de la escena y los fiscales creen que Pachelo pudo haberse refugiado en su casa, cambiarse y lavar la ropa sucia.
  • Hay dos testigos de una cafetería de una estación de servicio que declararon haber escuchado preguntar: “che, ¿saben algo de la mujer que mataron en el country?”, cuando a esa altura todo el mundo hablaba de una muerte accidental en la bañera y no de un homicidio.
  • Nora “Pichi” Taylor, amiga del matrimonio García Belsunce declaró que vio salir de la casa del crimen a una “dama de rosa”, vestida con ambo, detrás de los médicos. 
  • Se hizo un identikit y esa persona es muy parecida a Inés Dávalos Cornejo, la por entonces esposa de Pachelo.
  • Creen que pudo haber estado refugiada en la escena del crimen hasta que vio la oportunidad de irse detrás de los médicos.
  • Las constantes denuncias en torno a los robos que cometía Pachelo dentro del country hacen pensar a los fiscales que el pudo haber estado robando y que María Marta llegó de imprevisto.
  • Los fiscales revisaron la causa por robos reiterados en viviendas de amigos, por las que Pachelo fue condenado en Capital Federal a cuatro años de prisión en un juicio abreviado.
  • Se revisó la causa del suicidio del padre de Nicolás (Roberto Pachelo), en enero de 1996 en una tosquera de la que era dueño en Pilar y la del suicidio de su amdre Silvia Ryan en el departamento de la avenida Del Libertador donde en mayo de 2003 cayó de un piso 11, propiedad donde actualmente vive el sospechoso.




Por qué Pachelo es el nuevo sospechoso?

La fiscal María Inés Domínguez reveló a Infobae cómo se tomaron más de 30 testimonios que devolvieron al vecino de la socióloga al ojo de la tormenta casi 15 años después. El móvil: robo de una caja fuerte. Su causa por vender pastillas y su éxito en el póker online. ¿Declara Carrascosa como testigo?
El próximo 17 de octubre, Pachelo, con 41 años de edad, deberá comparecer a la Justicia para responder por la acusación que lo rozó durante 15 años sin siquiera tocarlo: ser el asesino de su ex vecina en el country Carmel de Pilar, la socióloga María Marta García Belsunce, muerta el 27 de octubre de 2002 de seis tiros en la cabeza, semisumergida en una bañera. Jamás fue imputado por el investigador original del caso, el fiscal Diego Molina Pico, que lo había citado como testigo en lo que fue una de las mayores controversias del caso. Pachelo presentó dos planteos para no declarar en el juicio a cargo del Tribunal Oral Criminal N°6 de San Isidro que condenó en 2007 al viudo de García Belsunce, Carlos Carrascosa.
Hoy, los fiscales María Inés Dominguez y Andrés Quintana, designados a fin del año pasado para revisar el crimen del country, pidieron la declaración indagatoria de Pachelo y de su mujer, Inés Dávalos. La imputación en contra del ex vecino de García Belsunce: "Robo agravado por el uso de armas en concurso real con homicidio criminis causa, también agravado por el uso de armas", asegura la fiscal Domínguez a Infobae, es decir, robar y matar para tapar el robo. "Hay motivos suficientes para sospechar. Estaba en el lugar preciso, minutos de la muerte, se cree que había robado antes en la zona", apunta Domínguez. El pedido de indagatoria no es el final del camino, por otra parte, apenas un punto de giro. La fiscal lanza: "Esto recién empieza".
Desde la designación del nuevo equipo de fiscales, en el cual participó el fiscal Leonardo Loiterstein, que investigó el suicidio del empresario Martín Blaquier, "se tomaron más de 30 testimonios, por ejemplo, muchos socios del Carmel que no habían sido citados y muchos otros que ya había declarado" como Nora Taylor y Sergio Binello "pero que no se les preguntó específicamente y en profundidad".
No hay, por lo pronto, ninguna evidencia física, surgida de una pericia forense: las testimoniales son lo que impulsa la nueva imputación y el pedido de indagatoria. En la pesquisa de los fiscales Domínguez y Quintana no declararon miembros del círculo familiar de García Belsunce, como sus medios hermanos en la familia Hurtig.
Carlos Carrascosa fue condenado y absuelto a fines de 2016 por la Cámara de Casación bonaerense, cuando cumplía prisión domiciliaria con una tobillera electrónica. "Su testimonio sirve, interesa", dice la fiscal Dominguez, "pero por lo pronto no podemos citarlo". La respuesta es simple: la absolución de Carrascosa todavía no está firme, con una apelación presentada que queda por resolverse, lo que lo imposibilita al viudo sentarse como testigo.
¿Qué robó Pachelo, de acuerdo a los cálculos de la Justicia? "Una caja de seguridad que pertenecía a la asociación benéfica Damas del Pilar, de la cual era parte María Marta, que contenía efectivo, tres chequeras y las llaves de la caja de seguridad de un banco. Desapareció el día de la muerte, no hay ningún rastro de la caja. La caja era para organizar un evento a beneficio, María Marta se encargaba de la tesorería", dice la fiscal Domínguez: "Hay motivos para sospechar que Pachelo sabía de esta caja". Si es que efectivamente Pachelo le robó a García Belsunce y luego la mató, entonces le robó y la mató por nada: había poco más de mil pesos en aquella caja.
Pachelo, uno de los nombres más calientes en las crónicas policiales de la década pasada, no se perdió en el tiempo en estos últimos 15 años, al menos, no completamente. En diciembre de 2015, la división Drogas Peligrosas de la Policía Federal lo encontró en una situación incómoda al amanecer, cuando irrumpieron en una fiesta electrónica en una quinta de General Rodríguez comandada por el fisicoculturista Javier Florio, la llamada Florio Fest, un operativo bajo las órdenes del juez Salas de Morón: los policías lo vieron junto a un gazebo frente a la pileta del lugar, descartando un paquete de pastillas de éxtasis mientras huía.
Pachelo fue excarcelado poco después, pero no sobreseído: la causa fue elevada a juicio oral y público, con el ex vecino del Carmel imputado por venta de estupefacientes. Una búsqueda de su nombre completo en Google revela una racha de suerte en torneos de póker online a fines del año pasado, con ganancias de más de 200 mil pesos. Continúa viviendo en la casa de su madre, que cometió suicidio: se arrojó de un undécimo piso en mayo de 2003.





Piden indagatoria a Nicolás Pachelo y su ex esposa

Los fiscales Andrés Quintana y María Inés Domínguez llamaron a indagatoria a Nicolás Pachelo y su ex mujer Inés Dávalos en la causa por el crimen de María Marta García Belsunce en el country Carmel de Pilar, del que se van a cumplir 15 años, sin pedir sus detenciones, al considerar que siempre estuvieron a derecho en el expediente, informaron fuentes judiciales a Télam.
Además, le solicitarán a la mujer ahora imputada que se someta a un cotejo de ADN para determinar si su patrón genético coincide con el perfil NN femenino que fue hallado junto a otros dos perfiles NN masculinos, en una pared, informaron fuentes judiciales.
"Esto es consecuencia de la absolución de [Carlos] Carrascosa ", dijo a LA NACION, Fernando Díaz Cantón, abogado del viudo de María Marta, que durante años estuvo bajo la lupa de la justicia por el crimen, hasta que fue absuelto en diciembre del año pasado.
"No estoy sorprendido de esta decisión", añadió el letrado, que aseguró que la decisión judicial sobre Carrascosa "obliga a los fiscales a que retomen la hipótesis que Molina Pico [primer fiscal de la causa] había abandonado en su ensañamiento contra la familia" de María Marta.
En ese sentido, Díaz Cantón detalló que la hipótesis que ahora se retoma considera que un grupo de personas entró a la casa con intenciones de robo y fueron sorprendidas por el regreso anticipado de María Marta. "Evidentemente una o más de estas personas la reconoció y por eso la mataron con un arma".
El caso, entonces, pasaría a ser caratulado como "robo agravado por el uso de armas y en concurso real con homicidio criminis causae", delito que prevé la pena de prisión perpetua.


15 años después

"Esto hace que de alguna manera se ganen otros 15 años", sostuvo el abogado de Carrascosa, aunque, añadió, espera que "no haya que esperar otra vez semejante cantidad de tiempo".
Este giro en la investigación permite que la causa siga abierta, ya que estaba al borde de la prescripción. "Queda por ver si esta investigación imperdonablemente tardía es exitosa", añadió el letrado.
Con respecto a las pruebas de ADN, el abogado sostuvo que cree que "la prueba fue bien preservada, aunque está el temor por el paso del tiempo".
Por otra parte, sostuvo que cree que Pachelo está en el país, ya que hace poco fue detenido por otra causa, por lo que debería estar a disposición de la justicia. En tanto, nada se sabe de su ex mujer.

La situación de Carrascosa

"Hubo un empecinamiento contra Carrascosa. Casación pidió que se abandone esa hipótesis. Como resultado de la absolución, se entiende que ni él ni el grupo familiar tienen que ver con el hecho", detalló Díaz Cantón, que consideró una "incoherencia" que un fiscal de Casación siga insistiendo con la hipótesis que apunta a la familia.
"La investigación contra los familiares también debería cerrar. Ahora está en la Corte bonaerense, que todavía no se ha expedido al respecto", añadió.
Además, sostuvo que también quedaría sin efecto el llamado a indagatoria de Irene Hurtig, media hermana de María Marta, que se había realizado en 2011. "La causa dio un vuelco de 180 grados. Tengo la esperanza de que ahora se llegue a algo", dijo Díaz Cantón.
En cuanto a Carrascosa, el abogado dijo que el viudo también se enteró hoy de la decisión de los fiscales. Consultado sobre si empujará el juicio al Estado por la persecución judicial que vivió durante estos 15 años, el abogado sostuvo: "El interés de él es saber quién mató a María Marta. La plata no le interesa, más allá de que hoy la necesita más que nunca".