miércoles, 30 de marzo de 2011
jueves, 18 de noviembre de 2010
Nuevo juicio
Los siete familiares y amigos, acusados del encubrimiento del asesinato de María Marta García Belsunce, cometido en 2002 en el country Carmel de Pilar, comenzarán a ser juzgados a partir del 4 de abril próximo.
Ayer, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de San Isidro fijó la fecha del primera audiencia del debate, que tendrá en el banquillo de los acusados a Guillermo Bártoli, cuñado de la víctima; Horacio García Belsunce (h.), hermano; John Hurtig, hermanastro; Constantino Hurtig, padrastro; la masajista Beatriz Michelini; el médico Juan Gauvry Gordon y el vecino del country Sergio Binello.
El debate que, por la cantidad de testigos ofrecidos por las partes, podría durar casi un año, estará a cargo del tribunal integrado por los jueces María Elena Márquez, Alberto Ortolani y Ariel Introzzi Truglia.
En las audiencias preliminares del segundo juicio por el caso García Belsunce, realizadas en noviembre pasado, algunos de los siete imputados solicitaron su sobreseimiento o una probation , es decir, la suspensión de juicio a prueba.
Sin embargo, la fiscal Laura Zyseskind se opuso a esos pedidos debido a la gravedad del delito y, en el caso de Bártoli, argumentó que analizaba la posibilidad de ampliar la acusación en su contra.
Las sospechas contra Bártoli se fundaron a partir de un peritaje de audio que habría determinado que era su voz la que se oía de fondo cuando Carrascosa llamó para pedir una ambulancia
Hasta el momento, Carlos Carrascosa es el único condenado por el homicidio de su esposa. Hace poco más de un año la Cámara de Casación Penal bonaerense revocó la sentencia del Tribunal Oral de San Isidro, que consideró al marido de la víctima encubridor del asesinato, y lo condenó a prisión perpetua como presunto coautor de homicidio agravado por el vínculo.
domingo, 11 de julio de 2010
El caso de Carlos Carrascosa

jueves, 29 de abril de 2010
Carrascosa demandó al estado frente a la CIDH
Carlos Carrascosa demandó al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El hombre es el único condenado por el crimen de su mujer, María Marta Belsunce: desde 2009 cumple prisión perpetua. La demanda fue presentada el pasado 8 de febrero y su abogado comunicó esta maniobra a las autoridades judiciales argentinas en esa misma fecha. Carrascosa, antes de la perpetua, recibió una condena por encubrimiento por el mismo homicidio en 2007. El acusado alega que muchos de los derechos y garantías del "debido proceso legal" contemplados en la Carta Interamericana fueron violados en su caso. Además, argumenta que se vulneraron sus derechos en lo que tiene que ver con la presunción de inocencia, la libertad personal, el proceso público, la impugnación del fallo condenatorio y el requisito de independencia e imparcialidad exigido al tribunal, entre otros."La actuación de la justicia argentina en este caso ha sido definitivamente mala", sostuvo Fernando Díaz Cantón, el abogado de Carrascosa. La denuncia es principalmente para la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires y al fiscal Diego Molina Pico. Además, acusa a este magistrado de haber usado los medios de comunicación para modificar la opinión pública contra su defendido y para presionar a los jueces. María Marta García Belsunce apareció muerta, en octubre de 2002, en su casa del country Carmel. La mujer, que fue encontrada por su marido y una masajista fue atacada por varias personas y recibió cinco balazos en la cabeza. Al principio se hablaba de una muerte accidental, pero la autopsia cambió el eje de la historia. Aunque no hay arma homicida ni manchas de sangre, las pericias aseguran que hubo varias personas en la escena del crimen.
lunes, 15 de febrero de 2010
"Los conozco desde hace aproximadamente 38 años, son absolutamente todos una familia intachable y correcta. ¿No le parece un poco extraño que toda una familia se complote para matar a un ser tan querido como era María Marta?; le pregunto: ¿su familia lo haría? Calculo que la respuesta es no; entonces ¿por qué pensar que ellos sí?
"Quedó claro en el juicio que lo de la gotita nunca existió, tampoco lo del Cartel de Juárez, ni el intento de cremación, ni tampoco las muchas calumnias que se han dicho y que no vale la pena mencionar. ¿Por qué están imputados el resto de los familiares por encubrimiento si ellos colaboraron con el fiscal, antes y después de descubrir que había sido un crimen? ¿Por qué no pensar que el dolor los hizo cometer errores? Sin olvidar que de esos errores el fiscal se entera por ellos mismos cuando se lo dicen en sus declaraciones. ¿Por qué en ese momento el fiscal no pide la autopsia o impide que la entierren? ¿Por qué nadie piensa que si el fiscal hubiera cumplido su deber (autopsia), nada de esto habría pasado y sería posible que los asesinos estuvieran en la cárcel?
"Realmente necesito que este caso se esclarezca y no se siga cometiendo la injusticia de que, con Carlos Carrascosa preso, el crimen quede impune. Esto le pudo pasar a cualquiera, a cualquier familia en un caso similar. Por mí, por mi hija, por mis nietas, por todos, por este país, pido que la Justicia sea justa y que investiguen por otro lado (si es que todavía se puede). Por favor, necesito respuestas a mis preguntas."