Además, Díaz Cantón recordó que en este caso “la propia Corte Suprema de Justicia Nacional marcó que tenía que estar libre hace 5 años”, remarcó que “hay defectos en el fallo condenatorio” y reconoció que desde el estudio jurídico que patrocina a Carrascosa “se tiene que conseguir su libertad” y que el viudo inclusive “piensa en un resarcimiento económico” por los meses que estuvo preso, a su juicio, injustamente.
En diálogo con Rafael Saralegui y Rodolfo Palacios en Grueso Calibre, Díaz Cantón realizó algunas consideraciones sobre la situación actual de su defendido. “Mientras la condena no sea firme, la prisión es preventiva”, comentó el abogado. “Si no hay motivo, esa prisión debe cesar”, continuó y cerró con una fuerte crítica hacia el poder judicial: “La demora de estos 12 años se debe a las autoridades, a un sistema que no funciona; y como no fue liberado en su tiempo, fue tiempo perdido, no se puede retroceder”.
Por último, Díaz Cantón dio a conocer la teoría de la defensa respecto de lo que ocurrió el 27 de octubre de 2002 en que asesinaron a María Marta García Belsunce. “María Marta, antes del asesinato, reconoció a un ladrón; no llegaron a robar nada y la mataron en la bañadera”, sentenció el abogado de Carrascosa. Además agregó que en la escena del crimen “había dos rastros de hombres y uno de mujer”. Respecto de uno de los elementos centrales en la investigación y causante de conmoción en la opinión pública, sostuvo: “Lo del ‘pituto’ fue algo muy peculiar, era un proyectil que pegó en chanfle”.
Fuente

No hay comentarios :
Publicar un comentario